Rol Mediador:
Según Inciarte (1998) citado por González (2005) “Es la acción de
propiciar experiencias de aprendizaje, diseñar, desarrollar y evaluar
diversas situaciones y estrategias de aprendizajes, que estimulen con
actividades a los alumnos, alumnas y jóvenes, a fin de lograr procesos
de aprendizajes significativos y que a la vez, respondan a los
propósitos y objetivos de la educación”.
Planificación
Planificación
Evaluación de los estudiantes mediante la escala de estimación
Planificación
Reflexión
A través de esta Rol y adoptando el Método de
aprendizaje “Interacción- Constructivista- Investigativo (Individual-Plenaria-
Grupal) A través de esta Rol y
adoptando el Método de aprendizaje “Interacción- Constructivista- Investigativo
(Individual-Plenaria- Grupal). se pudo percibir el dinamismo y cómo de esta
manera puede ir evolucionando la comunicación Docente- Estudiante dentro
del ámbito escolar, ya que en el aula de clases gracias a esta adopción
no se manifestó el método tradicional empleado para el desarrollo de los
contenidos educativos en el cual el papel que juega el docente es de Trasmisor
de conocimiento, que es aquel donde se enseña siguiendo un esquema,
donde el docente tiene el conocimiento absoluto del contenido y sus alumnos
trabajan individualmente y en un solo grupo, teniendo como resultado en
el ámbito educativo una comunicación unidireccional.
Contrariamente a esto, en
el Rol de Mediador se manifestó una perspectiva constructivista dentro del aula
escolar debido a que la mediación del aprendizaje estaba abierta a los
conocimientos previos con que contaron los alumnos, respetando sus ideas,
opciones y su manera de razonar, pero sin dejar a un lado el hecho de
saber q nuestro compromiso como futuros docentes es de orientar, mediar,
clarificar ese conocimiento previo con que cuenta los alumnos, y a partir de
estos conocimientos sea el alumno quien lo convierta en un aprendizaje
significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario